DESCRIPCIÓN
Tipo de vino: Blanco seco
Variedad: Macabeo, procedente de una sola viña, la “Vinya Gran”
Plantación: Conducción en vaso tradicional Año de plantación: no hay constancia. Aprox. En 1908
Situación: Depresión pre litoral del Penedès. A 214 metros de altitud.
Tipo de suelo: Calcáreo, con acidez media, profundo y bien drenado, textura franca.
Orientación: Noreste-sudeste – Pendiente: Plana-sinuosa
Viticultura: Ecológica y de precisión. Rendimiento inferior a 4.000 kg/ha
Añada: 2019
Vendimia: 3a semana de septiembre. A mano con selección de racimos y en caja de 15 kilos. Refrigerado de las uva en la propia viña y con carencia de oxigeno.
Fermentación: 50% en barricas de roble francés de grano fino y tostado medio plus y el resto a baja temperatura en deposito de acero inoxidable.
Crianza: Mínima de 12 meses sobre sus lías. 50% en barricas de 300 litros de roble con Battonage semanal. En mayo 900 litros procedentes del deposito de acero inoxidable se trasladaron a las botas de roble que habían contenido el Xarel.lo para afinarlo y aportarle complejidad.
Grado alcohólico: 14o% volumen.
Climatología: Año cálido y seco en conjunto, con algunas semanas a finales de invierno y principios de primavera más frías. Fuertes puntas de calor los meses de julio y julio y un verano caluroso y seco con una irradiación solar muy alta.
Añada 2019: La uva Macabeo pudo aprovecha bien las condiciones del año. La brotación hacia mediados de abril, junto las ajustadas lluvias dieron un crecimiento moderado de estas cepas llegando a una longitud de sarmientos cercano a los 80 cm. Número de racimos muy equilibrado, con una proporción cercana a 1 racimo por cada brote lo que favoreció una evolución muy buena. La floración a primeros de junio evitando las fuertes temperaturas que se dieron a finales de mes. Después el cuajado y al maduración siguieron una perfecta evolución. Sin duda la poda en verde, que fue muy leve, y los trabajos suaves de labranza contribuyeron al desarrollo casi perfecto de esta uva.