DESCRIPCIÓN
Tipo de vino: Tinto Seco
D.O.: Montsant
Variedad: Garnacha. Procedente del Norte de la sierra del Montsant.
Plantación: Conducción en Vaso tradicional.
Año de plantación: 1990
Situación: Al norte del Parque Natural del Montsant. A 600 metros de altitud.
Tipo de suelo: Franco Arcilloso Arenosa.
Orientación: Noreste-sureste
Pendiente: en terraza
Viticultura: Tradicional. Rendimientos por debajo de 4.000 Kg/Ha
Añada: 2019
Vendimia: 3a semana de octubre. A mano seleccionando las uvas, en cajas de 15 Kg.
Fermentación: Maceración pre fermentativa de 24 horas a 15ºC. Fermentación y maceración fermentativa de 15 días en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 20-25ºC. Tres remontados al día para hundir y homogeneizar las pieles.
Crianza: Descube, fermentación maloláctica y 1ºcrianza de 6 meses en depósitos subterráneos. Segunda crianza de 4-6 meses en barricas de roble francés de grano fino y tostado medio plus.
Grado alcohólico: 15 grados
Climatología: Año muy cálido y seco, a finales de invierno y principios de primavera tuvimos algunas semanas bastante frías, con días de mucho calor en junio y julio, el final de verano tuvo fuerte irradiación solar con temperaturas elevadas hasta principios de septiembre donde todo se moderó.
Añada 2019: El tiempo cálido de la primavera y las ajustadas lluvias hicieron que el crecimiento de las cepas fuera moderado pero suficiente, llegando hasta una longitud de sarmientos de 80 cm. El número de racimos fue equilibrado, con una proporción cercana a una uva por cada brote, lo que favorece una evolución adecuada. La floración se inició la primera semana de junio, anterior al golpe de calor de finales de mes y no en estuvo afectada. Después el cuajado y la maduración siguieron con unas buenas condiciones. El cuidado en los trabajos de poda y poda en verde, que fueron muy leves, seguro que protegieron las uvas del impacto del fuerte calor y de la irradiación solar del verano, y realizamos durante el seguimiento de la maduración el mantenimiento muy constante de la acidez natural de la uva hasta el momento óptimo de contenido de azúcares.